Pequeños agricultores de Nancagua participan de convenio de colaboración y fortalecimiento para mejorar la comercialización de sus productos.
Con la finalidad de acortar los ciclos de comercialización y favorecer la venta directa de sus productos, usuarios de Prodesal forman parte de un convenio tripartito de colaboración y transferencia de recursos para el fortalecimiento de participación directa de los pequeños agricultores con la feria libre.
Una de las principales problemáticas que afecta a los pequeños agricultores es la falta de canales de comercialización los cuales permitan un crecimiento de sus negocios, de aquí la importancia de que cada semana a través de 5 puestos, 10 pequeños agricultores ofrecen y comercializan sus productos. Entre los beneficiados con esta iniciativa destacan: Mireya Rojas, Sergio Olmedo, Elsa Cabello, Luis Cornejo, Eduardo Navarro, José Luis Pérez, Raúl Lara y Rosa Pizarro.
El Alcalde de Nancagua, Eduardo Escanilla destaco que “para la comuna y los consumidores es un gran logro contar con esta iniciativa, puesto que les permite a los usuarios del Prodesal INDAP comercializar sus productos frescos y a su vez dar a conocer lo que han logrado con el convenio, mi compromiso es seguir fortaleciendo estas iniciativas”.
Para Juan Luis Cornejo, coordinador oficina Prodesal Nancagua, este convenio es el resultado de un largo trabajo realizado “nuestra principal función es contribuir con el desarrollo económico y valorización de nuestros agricultores, para nosotros es un orgullo contar con este convenio que refleja el compromiso de Indap con nuestra gente”.
Este convenio forma parte de un proyecto piloto de Indap, donde Nancagua y Melipilla son las únicas comunas donde se aplica este diseño de comercialización directa de los usuarios de Prodesal en las ferias libres.